¿Por qué el tabaco afecta tanto a la salud oral?
- dentalesteticvilan
- 31 may 2023
- 2 Min. de lectura

La boca es la vía de entrada del humo del tabaco, un humo que está compuesto por 4.000 constituyentes diferentes, todos ellos tóxicos, mutagénicos y carcinogénicos. Además, otro efecto nocivo es el propio calor al aspirar el cigarro (la combustión que se origina en cada calada o aspiración).
Por ello, un fumador tiene mayores niveles de bacterias y tiene una menor defensa ante los ataques bacterianos a sus encías.
Enfermedades orales que provoca el tabaquismo
Cáncer oral
Sin lugar a duda, la peor de las consecuencias que puede tener el tabaco es el cáncer. Muchas personas relacionan únicamente el tabaco con el cáncer de pulmón, pero puede producir grandes daños en otras partes de nuestro cuerpo. Sí, en la boca también.
Fumar multiplica por seis las probabilidades de tener una lesión malignizable (precancerosas) en la cavidad oral.
Gingivitis
Las encías de los fumadores tienden a sangrar menos, pero eso no significa que no padezcan tal enfermedad. De hecho, suelen tener las encías más inflamadas, por lo que “se camufla” dicho problema, pudiendo provocar patologías más graves como la periodontitis.
Periodontitis
La periodontitis y todas sus variantes, que afectan al tejido que sostiene los dientes, es otra enfermedad cuyo riesgo de padecerla se puede aumentar en el caso de los fumadores. Este riesgo se multiplica entre 2,5 y 6 veces si eres fumador.
Por norma general, los fumadores presentan más problemas en cuanto a pérdida del soporte óseo de sus piezas dentales.
Caries
Pues sí, el tabaquismo también puede provocar caries. El tabaco provoca la pérdida del soporte óseo, por lo que se expone en mayor medida la raíz de este. Además, produce una menor salivación de la boca, por lo que un fumador tiene una menor capacidad para neutralizar el pH de su saliva con lo cual el aumento de la placa bacteriana y así el aumento de caries en la cavidad bucal.
Otros problemas que genera el tabaquismo
Encías y dientes manchados
Las encías de los fumadores suelen presentar manchas oscuras; el incremento de la pigmentación gingival en pacientes fumadores se estima en el 21,5%, y su intensidad se relaciona con el número de cigarrillos; el color adecuado que indica que una encía está sana es el rosa pálido. También es bien conocido, el efecto que causa el tabaco en el color de los dientes provocando una tinción amarillenta que, entre otras consecuencias, causa un negativo impacto en la estética de la sonrisa.
Halitosis (mal aliento)
Cuando una persona fuma, se altera la flora bacteriana de la mucosa oral. Además, también provoca que se produzca menos saliva (xerostomía). La saliva ayuda a mantener el equilibrio de las bacterias presentes en la boca y al tener menos cantidad, la protección se reduce. Este hecho hace que la saliva no limpie completamente la zona lo que permite actuar a las bacterias que se alimentan de los restos de comida, generando un compuesto derivado del azufre que huele muy mal.
Dental Estètic Vilanova
Clinica Dental en Vilanova i la Geltrú
Rambla Josep Tomás Ventosa 25 08800, Vilanova I La Geltrú.
Tel: 93 404 4618 WhatsApp 696 35 65 78
Comentários